Los crismas infantiles de Navidad son una manera de felicitar las fiestas navideñas a aquellas personas que más queremos. Viene de la voz inglesa «Christmas», que significa «Navidad», aunque nosotros lo traducimos con el sentido de tarjeta de felicitación específicamente para animar las navidades.
Nosotros vamos a ver cómo hacer unos cuantos crismas infantiles de Navidad, algo que se puede tomar también como una manualidad navideña para niños, aunque con la promesa de que la tarjeta se la tenemos que enviar a alguien. ¡No podemos quedárnosla!
Desde Animaciones ¡a divertirse!, te invitamos a que leas las opiniones, por si te apetece contratar un taller infantil en el que preparar los crismas con personas especializadas en las actividades con niños y payasos o magos
Tarjetas de Navidad para niños
Nuestros crismas infantiles de Navidad son bastante originales, así que manos a la obra y a ver qué nos sale.
Nuestra primera opción, como ves, se aleja de la típica tarjeta cuadrada. No, en este caso tenemos una plantilla inicial. La tenemos que imprimir desde aquí. A continuación, recortamos hasta tener la imagen cuadrada que vemos en el primer dibujo.
La formación de este crismas para niño es fácil: como ves según el esquma, hay que darle la vuelta y doblar el primer triángulo hacia atrás (a), es decir, sería llevar la esquina roja hacia el dorso del papel. Hacemos lo mismo con los laterales hasta formar el triángulo.
Volvemos a doblar el papel por la mitad, como en la última figura de la primera fila. Parece un barquito. Así, al darle la vuelta a la tarjeta, tenemos un Papá Noël con los brazos abiertos. Ahora solo queda plegarlos como sie stuviera enojado y cruzando los brazos. En realidad, esconde el mensajito que queremos transmitir en Navidad.
Otro de los crismas infantiles de Navidad que los peques pueden hacer y que gustará mucho a los abuelitos, tíos o amigos cercanos es esta familia de renos hechos con… ¡¡huelas digitales!! No necesitas más que acuarela marrón, un rotulador negro y otro rojo y una cartulina. Sencillo, ¿verdad?
Solo tienes que mancharte las yemas de los dedos y estamparlas juntas en la tarjeta. Cuando se seque la pintura, con los rotuladores añades los detalles y abajo escribes el mensaje que quieras poner en tu crismas.
Recuerda que como crismas infantiles de Navidad también puedes conseguir dibujos de navidad para colorear gratis y convertirlos fácilmente en tarjetas: solo tienes que imprimirlos de manera que ocupen medio folio, así hay espacio suficiente para escribir un cariñoso mensaje de felicitación navideña y listo.
Como último recurso, también puedes utilizar las postales navideñas electrónicas para no quedarte sin enviar a tus familiares o seres queridos los crismas infantiles de Navidad de los peques de la casa.